top of page

UNIDAD DIDÁCTICA: LUCHA OLÍMPICA
¿QUÉ ES?
La lucha olímpica es un deporte de combate no violento.
EL COMBATE
Los luchadores/as para ganar puntos hacen técnicas, dependiendo de la técnica que hagan tendrán una puntuación distinta.
Se puede ganar de tres maneras:
-Por tocado o touch, es decir, poniendo la espalda de nuestro rival en el suelo durante tres segundos.
-Por puntos, cuando se acaba el tiempo el luchador/a que más puntos haya obtenido, gana.
-Por superioriodad técnica, con una diferencia de 10 puntos.
TÉCNICAS
Hay técnicas de 4, 2 y 1 punto.
Las técnicas se dividen en técnicas
de lucha en pie y de lucha en suelo.
EL TAPÍZ
La lucha se disputa sobre un tapíz cuadrado de 12x12 metros dividido en dos zonas. La superficie de combate es un círculo de 9 m de diámetro dividido a su vez en dos zonas, la zona central de lucha, de color amarillo, que es un círculo de 7 m de diámetro; y la zona de pasividad, corona exterior a la zona central de 1 m de anchura y color rojo; la superficie de protección es el área comprendida entre la superficie de combate y el límite del tapiz, esta es de color azul.(si uno de los luchadores llegase a tocar de pie con el pie la zona de protección se le da un punto a su contrincante por haberlo sacado del círculo)
VESTIMENTA
Los/as deportistas visten una "malla" (del francés, "maillot") de una sola pieza de color rojo o azul,según le corresponda.También usan unas botas especiales. Algunos luchadores/as para protegerse las orejas llevan una especie de casco llamado orejeras.
CATEGORÍAS
Categorías de edad:
-Escolar: 13-15 años
-Cadete: 15-17 años
-Junior: 17-20 años
-Senior: +18 años
Categorías de peso en Senior:
-Masculina: 57 kg; 65 kg; 74 kg; 86 kg; 97 kg; 125 kg.
-Femenina: 48 kg; 53 kg; 58 kg; 63 kg; 69 kg; 75 kg.
CUERPO ARBITRAL
En cada combate, el cuerpo arbitral está compuesto por 6 jueces o árbitros. El árbitro dirige y puntúa el combate desde el interior del tapiz, dirigiéndose directamente a los luchadores/as. El juez, desde el exterior y sentado en una silla, observa la acción y puntúa las acciones independientemente del árbitro. El juez de mesa, (desde la mesa principal), coordina las decisiones junto con 2 personas con respecto a la puntuación. Y el último juez va marcando los puntos y cuanto tiempo queda para que termine el combate.





bottom of page